Editorial

LA FELICIDAD COMO OBLIGACIÓN
NUEVO CURSO La época empuja, en un ritmo vertiginoso y constante, al consumo , porque todo indica que es ese medio para dar cumplimiento a la obligación de la felicidad. Una suerte de deuda eterna que nos acompaña desde el primer minuto en que por otro que nos nombra , advertimos que tenemos una...

Relaciones de fuerza
NUEVO CURSO Suceden en los meses recorridos durante lo que lleva este año, una serie de fenómenos que acompañan a los que arbitraria e interesadamente se seleccionan por los formadores de opinión. Todos ellos concurren en un común denominador: la puja al interior de la burguesía, generada por...
Economía

DÓLAR, DEVALUACIÓN Y POBREZA
NUEVO CURSO L a alteración del tipo de cambio y la devaluación, implica un golpe significativo sobre la economía individual de cada trabajador y su familia, por la incidencia que tiene respecto del salario real. La escasez relativa de dólares presiona su valor al alza, por lo que su relación de cambio con el peso cambia: se necesitan más pesos por dólar. La sociedad fue acostumbrándose a este fenómeno en las últimas décadas y, al intentar cubrirse de la devaluación comprando dólares, la...
Política
las conductas delictivas y la política punitiva
NUEVO CURSO En el pensamiento que busca fundamento en el marxismo es relevante distinguir de manera conceptual entre conductas delictivas y política punitiva Esta diferenciación distingue y...
El uso de la farsa electoral, como herramienta política de la clase dominante.
NUEVO CURSO La lucha de clases como toda ley social en desarrollo, deja profundas enseñanzas. En nuestro país ha dejado asentado que, los trabajadores son los que han debido resignar aspiraciones,...
Hay dos bandos. Todos los “AZOS “DE LA HISTORIA DE LA CLASE TRABAJADORA nos dice cuál es el nuestro
Las fechas son marcas en el tiempo. Señales para no extraviar el rumbo. Indicadores de presencia y significado histórico en lo actual. Una suerte de interpelación del hoy por el ayer. Desde ellas...
Movimiento Obrero

El uso de la farsa electoral, como herramienta política de la clase dominante.
NUEVO CURSO La lucha de clases como toda ley social en desarrollo, deja profundas enseñanzas. En nuestro país ha dejado asentado que, los trabajadores son los que han debido resignar aspiraciones,...

Hay dos bandos. Todos los “AZOS “DE LA HISTORIA DE LA CLASE TRABAJADORA nos dice cuál es el nuestro
Las fechas son marcas en el tiempo. Señales para no extraviar el rumbo. Indicadores de presencia y significado histórico en lo actual. Una suerte de interpelación del hoy por el ayer. Desde ellas...
Arte y Cultura

COMO NUESTROS PADRES. LA POESÍA PENETRA EN LOS DISCURSOS ELECTORALES
NUEVO CURSO , Elis Regina, escribió esta poesía, a la que luego cantó por el mundo. Lo hizo en la segunda parte de la década del 70. Pese a la distancia temporal, su actualidad toma cuerpo a poco...

«LA LUNA ROJA» y el 1 de MAYO
NUEVO CURSO Roberto Arlt escribió en 1932 la Luna Roja. En este cuento se lee, una descripción de la ciudad contemporánea como espacio emblemático de la sociedad capitalista, marcada por la...