Hace un tiempo que en Rosario, un colectivo de personas, decidió transformarse en una Marabunta, expresión identificatoria que no se refleja ni siquiera en sus propios documentos públicos. En referencia a la derrota de la lista 4 de abril en la última elección que se realizó en el sindicato que agrupa a los docentes rosarinos , resultado que le motivó a los candidatos a realizar una denuncia por fraude, el colectivo que se define a sí mismo como conjunto de gente alborotada y tumultuosa, porque esa es una de las acepciones del término Marabunta sostuvo públicamente lo siguiente:
• “A la escala de nuestras posibilidades, apoyamos activamente a la Lista 4 de Abril en las recientes elecciones”
Con esta premisa inicia el documento de Marabunta -Socialismo revolucionario. Una pregunta inicial,¿ Cuales son esas posibilidades y en que consiste la reducción a escala? Con un giro retórico no se puede iniciar un documento que pretende denunciar algo y redoblar el “apoyo” a “escala de posibilidades”.
La utilización de ese giro discurisvo cuanto menos oculta la falta de legitimidad para decir lo que luego se dice, problema que le asiste a socialismo revolucionario desde su propia génesis, aún cuando hay que reconocer que el colectivo sufre en el tiempo deserciones.
Ahora bien, si se “apoyaba activamente”, lo primero que tendría que advertirse que en la denuncia no se dice que se hayan robado votos. Si es así, Marabunta , organización ligada al Secretariado Unificado de la Cuerta Internacional, con la que Socialismo Revolucionario pretendió ocultar su fracaso y aislamiento, retornando a una versión de los troskistas de Yalta contra la que militó por tiempo prolongado deberá advertir que los votos logrados por la lista a la que apoya son insuficientes , en tanto reflejan más de dos décadas de gestión y su derrotero decadente hacia el carrerismo en la CTA y la burocratización de los espacios.
El tema no es que haya o no un fraude, la cuestión es la burocrática existencia de los Teres – Casiello y Casasola y demás. Es expresión de su gestión como organizadores de derrotas y furgón de cola de los grandes trazos de las peores versiones k, hoy también desplazadas en plano político .
Los viejos militantes de Socialismo Revolucionario hoy Marabunta, podrán dar testimonio de quienes en la primera década del siglo abrazaron con ilusión el acceso por votos a la regional rosario de AMSAFE, y quienes reclamando esa trayectoria , aunque habiendo actuado en su trayectoria con manejo también burocrático llegaron a estas instancias, para convertirse en los gestores de una nueva derrota.
Es un tema particular que se oculta con la denuncia de fraude. El FITIU, -al que adhiere Marabunta- cuando se llama a votar , razón por la cual no explica por qué no está dentro del FITU- el relativo a la falta de acuerdos en la política de clase de la vanguardia en los organismos de masa de los trabajadores y como la debacle oportunista ligada al cretinismo parlamentario termina fosilizando la acción en esos organismos de masas, de manera que quienes dirigen se distancian de los trabajadores en sí, buscando solamente su permanencia en lo conseguido y si la cosa “da” , ascender en los estamentos sindicales o dar el salto a la política, modificando la sonrisa y aspirando a un cargo parlamentario .
Izquierda Socialista, PO y el PTS, no pueden salir airosos de esta conducción de la derrota apelando al fraude porque eso encubre su propia decadencia y da signos de la gravedad de su realidad que presenta fuertes tendencias a una nueva implosión del tipo de las vividas en los noventa. No a otra cosa conducen la políticas de aparato, que también dan cuenta del fracaso de la candidata del PO en las elecciones municipales Carla Deaiana que arrastró al resto de las organizaciones del FITU, con fotos en la calle y mangando votos diciendo que le faltaba “un poquito”.
Hay que advertir y poner de resalto entonces, a la inversa de lo que hacen las hormigas veteranas de Rosario en alineamiento con los nuevos viejos de Buenos Aires, que lo que dejan en claro las votaciones, es la debacle de una forma de hacer militancia que toca a su fin después de mas de cuarenta años de venta de ilusiones democrática y venta de formatos que presentaban como nuevo lo viejo.
Ya que los compañeros de Socialismo Revolucionario han decidido recostarse en el sector más representativo del abandono de las líneas teóricas diseñadas en su tiempo histórico por Trotsky en defensa del marxismo frente a la versión mecanicista y burocrática del Stalinismo, no está de más recordarles , a la hora de apresurarse a seguir viviendo en las formas democráticas sin denunciar sus falsedades, entre las cuales puede verse implicado un fraude, que León Trotsky no dejó de indicar que :
“Las charlatanerías de toda especie según las cuales las condiciones históricas no estarían todavía “ maduras ” para el socialismo no son sino el producto de la ignorancia o de un engaño consciente. Las condiciones objetivas de la revolución proletaria no sólo están maduras sino que han empezado a descomponerse. Sin revolución social en un próximo período histórico, la civilización humana está bajo amenaza de ser arrasada por una catástrofe. Todo depende del proletariado, es decir, de su vanguardia revolucionaria La crisis histórica de la humanidad se reduce a la dirección revolucionaria.”
• Luego sigue diciendo el documento de las hormigas , especie con la que han decidido identificarse los miembros de la “política en escalas” de Socialismo Revolucionario Rosario :
“Las elecciones se realizaron en un marco de muchas irregularidades, que obligan a que en algunas urnas debiera realizarse nuevamente la elección, tal como indica el estatuto……..
Las autoridades de la Junta Electoral local, en poder del oficialismo del sindicato provincial, desconocieron este procedimiento básico de las elecciones locales.”
De todo esto, surge un interrogante: Si como se afirma “las elecciones se realizaron en un marco de muchas irregularidades “, porque se aceptó la conformación de la junta electoral y se participó de ellas. ¿Hubo que esperar a que la realidad de los votos le indicara a la conducción de AMASAFE -ROSARIO que su gestión establa sensiblemente marcada por el camino del agotamiento para sacar de la manga la afirmación de la presencia del fraude?
Pero lo significativo es ahora, que AMSAFE ROSARIO se presenta ante la Secretaria de Trabajo, para presentar nuestra denuncia por las irregularidades sufridas en el acto eleccionario del 18/6/25, luego de que la Junta Electoral rechace la impugnación de cuatro mesas, y el pedido del Frente 4 de Abril de una votación complementaria en aquellas mesas que dónde hubo Fraude.
Exigimos la realización de elecciones complementarias.
¡No al fraude en Amsafe Rosario!
Si a la Democracia Sindical
Los argumentos son similares a los que con su nombre se asimilan a la población masiva de ciertas hormigas migratorias, que devoran a su paso todo lo comestible que encuentran. Aunque es bueno que en este caso no devoran nada, sino que se someten a un organismo del Estado de la burguesía en este caso manejado por un reproductor de la política nacional del poder burgués como lo es el actual gobernador de la provincia. Nuevamente se legitima la intervención del Estado en los organismos de masas de los trabajadores.
Esta acción de la lista 4 de abril, desmiente en los hechos a Marabunta, quien en el mismo documento no duda en afirmar que:
• “Todo esto quita legitimidad a las autoridades electas y debilita la unidad de les trabajadores, favoreciendo esencialmente la ofensiva antiobrera, antisindical y antieducativa que viene realizando el gobierno provincial de Pullaro, como fiel ejecutor del programa general del gobierno de Milei.”
Dicho de otra manera, parece que las elecciones en el sindicato favorecen a Pullaro, pero luego los defraudados, concurren a pedirle al Estado , esto es Pullaro-Milei, que a traves de la Secretaría de Trabajo se ordene dejar sin efecto las elecciones.
• Finalmente , el documento de Marabunta cierra con lo siguiente:” Se trata de un intento de fraude avalado por la Celeste del SUTEBA de Provincia de Buenos Aires, con Baradel en persona yendo al cierre de la elección. A nivel gremial, sólo queda que la Junta Ejecutiva de la CTERA responda favorablemente al reclamo realizado.”
Por fuera de implicar una afirmación presuntiva de la que se saca una conclusión asertiva, con evidente error en el desarrollo del razonamiento en su forma lógica, lo cierto es que se fustiga la presencia de Baradel, pero se omite decir que los jefes políticos de las organizaciones políticas con presencia en la lista 4 de abril, fueron en días anteriores a visitar a la jefa política de Baradel y darle su apoyo , incluso convocando a una marcha alegando proscripción. En que quedamos entonces, vamos a ver a la jefa y luego decimos que sus operadores nos jugaron sucio. Cuando se va por el camino descendente a la degradación política todas estas cosas suelen suceder . No se puede tapar el sol con la mano, eso lo saben los seres humanos y también las hormigas.
Más allá de esto, lo significativo es , tal como ocurrió en las elecciones municipales, la masa de trabajadores afiliados a AMSAFE , no ha salido en respaldo de la denuncia y los reclamos de la gestión de la lista del Frente 4 de abril , razón por la cual “ dentro de la escala de sus posibilidades “ Marabunta sale a intentar alguna agitación, renegando de sus propias abstracciones cuando se afirma en la “democracia de las bases” , apoyando a la burocracia de una organización sindical, que se precipita en la derrota , no de urnas , sino de su existencia y sus formatos en la realidad.
Nuevo Curso