Según lo informa el sitio Izquierda Diario, el pasado miércoles el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, presentó su alianza para las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Nicolás del Caño encabezará en la Tercera Sección Electoral, mientras que Romina del Plá hará lo propio en la Primera. Serán listas con cientos de luchadores y luchadoras.
En igual sentido es la información que produce el Partido Obrero en su sitio Prensa Obrera e Izquierda Socialista , también desde su página web.
El Nuevo MAS, en días anteriores casi sobre el cierre de la presentación de listas había hecho público desde su sitio Izqweb la siguiente propuesta:
«En horas cierran las alianzas para la provincia de BsAs. Reiteramos el llamado a la mesa del FITU de @myriambregman y @nico_del_cano para tener una reunión y concretar la unidad.
En ese contexto, con firma de Juan Cruz Ramat, hoy jueves 10 de julio 2025, se publica un artículo que lleva el título :”Cierre de alianzas en la provincia de Bs. As. Una vez más el FITU divide a la izquierda”
Ampliando esa afirmación el articulista dirigente del NMAS sostiene :
“El accionar divisionista del FITU es criminal y sin principios, muestra de la embriaguez de los cargos y de los “peligros profesionales” que trae el parlamentarismo burgués sobre las corrientes que no echan raíces en concepciones socialistas profundas. Desde el Nuevo MAS reivindicamos la pelea por la unidad que hemos dado, y que seguiremos dando de cara a las elecciones nacionales. Las y los simpatizantes de la izquierda podrán ajustar cuentas con los irresponsables políticos de cara a septiembre, acompañando nuestras candidaturas anticapitalistas y socialistas.”…” Engaños, maniobras y silencio, actitudes clásicas de los partidos patronales de quienes el PTS y el PO aparecen copiando conductas, que no tienen nada que ver con el legado clásico de la izquierda revolucionaria de discutir públicamente y con la verdad de cara a quienes se pretende representar”
Nos posicionamos sobre esta situación, siempre aclarando que no formamos un grupo político en sentido estricto en tanto no tenemos propósito proselitista sino que nos limitamos por nuestra entidad de agrupamiento a conformar un grupo de propaganda del programa socialista y las categorías analíticas desarrolladas por Marx-Lenin y quienes les continuaron en vida con la defensa del marxismo.
En orden de ideas, frente al suceso, traemos a cuento y advertimos que desde el propio momento de la transición a la legalidad republicana y de democracia representativa operado en 1983 a la fecha, atravesando la experiencia FITU, que fue inicialmente la más elaborada por las expectativas abiertas y que luego defraudó con creces, la conformación de los frentes electorales, supuso el entrecruzamiento de afirmaciones antagónicas dentro de las organizaciones emergentes de la crisis del morenismo o bien los ataques recíprocos entre quienes durante 50 años se organizaron en torno de esa versión particular del nacional-trotskismo que fue el Partido Obrero.
Llama la atención que todos esos espectros, salgan a la palestra, ventilen trapitos al sol, buscando como algunos lo dicen expresamente , mantener un porcentaje de votos que abastesca al 3 % del padrón que implica su no desaparición legal , a partir de que al unísono han acordado que la lucha de clases en Argentina tiene una sola dirección , a través del proceso electoral y que las calles se ocupan solo en ese despliegue táctico, de forma tal que si se plantea una puja distributiva por jornadas de trabajo o defensa de la fuente de sobrevivencia, lo elemental y básico es poner al candidato delante de la foto, un saludo con presencia llevando “solidaridad” de difuso contenido o bien exhibir a los trabadores no como tales sino como candidatos, sumando la imagen a la tentativa de crear la falsa conciencia concentrada en que un trabajador parlamentario parece ser la salida.
Sorprende sin embargo el NMAS por su contradictorio mensaje en tanto admite que las tratativas de unidad se redujeron a un único encuentro a horas del cierre de las listas factor que no permite dar seriedad a todo lo que a partir de ese extremo objetivo se dice en consecuencia.
Esta claro que se trata de una elección de candidatos para cargos de competencia territorial restringida al territorio de la provincia de Buenos Aires, por lo que al igual de como sucedió en la CABA resulta curioso que los llamados a integrar las listas, fuera y dentro del FITU , acudan al argumento de que ese sitio es para dar lucha al gobierno de Milei. Parece ser entonces que solo hay que terminar con un aparato político sin que en lo que sucede en la situación nacional del país, nada tuvieran que ver los restantes agrupamientos de distintos sectores de la burguesía nacional.
También es preocupante que el PTS insista con la condición de luchadores, de quienes integran la lista, y no se refiera expresamente a quienes son los trabajadores que la integran, cuestión no menor si como avanza en el tiempo , queda claro que el FITU se ubica desde el criterio táctico y cultural de colocar a la clase trabajadora , en conjunto con colectivos que se posicionan cualquiera fuera su clase social en los espacios de disidencias y divergencias, y que su único objetivo es lograr institucionalizar un espacio desde donde ”adquirir” el entramado ciudadano de izquierda dentro de un orden democrático profundizado en la declaración de derechos subjetivos ampliada a todos los habitantes.
En ningún caso y por ninguna de las organizaciones políticas mencionadas y aún más por las colaterales que le son afines se desarrolla de modo abierto y se habilita a la convocatoria de los trabajadores que se disponen en lugar político de vanguardia, la forma de establecer relación entre una estructura política estratégicamente socialista, con respecto a las masas y el debate en torno al sujeto revolucionario que encabezará la transformación social. Esa omisión es la que marca una nueva secuencia de fuegos de artificios entre ellas, que solo acumulan confusión y resultan funcionales a los intereses de orden burgués, máxime si como se dice expresamente por uno de esas organizaciones: “Las y los simpatizantes de la izquierda podrán ajustar cuentas con los irresponsables políticos de cara a septiembre”, con lo que se borra con el codo lo que se escribe con la mano diciendo que se busca la unidad, que en este caso, relacionando una y otra afirmación sería una “unidad con los irresponsables” y la mejor manera de lograrla es con el voto contra ellos para denunciarlos como tales.
Más allá de esto, para ver el tenor de la deriva oportunista profundizada en republicanismo con cretinismo parlamentario y cuanta entidad tienen estos ataques de coyuntura dentro y fuera de estos grupos, la foto que inicia este texto, ilustra cuanto decimos al respecto e incluso da cuenta de la dilatada trayectoria que el uso del oportunismo despliega sobre los trabajadores sobre quienes en ningún caso se los perfila para su construcción como clase social antagónica por intereses objetivos al poder burgués , sino que se les propone la condición de ciudadano de un orden burgués que se agota por sus contradicciones en la reproducción por consenso del capital y exhibe de forma cada vez más intensa un ataque abierto , violento, sobre la condición de los asalariados y de quienes se encuentran materialmente en la condición de población económicamente sobrante.
Nuevo Curso