En el contexto de todo el alboroto fomentado, dirigido y desenvuelto por un sector afín al elenco profesional que gestiona el interés de la burguesía desde el Estado, se resaltó casi podría decirse...
Economía
EL SOCIALISMO Y LA GUERRA
La académica argentina María Esther Burgos es autora de un trabajo sobre la teoría del Invierno Nuclear, que fue desarrollada en la década de 1980 y adquiere hoy estremecedora actualidad. Dice...
LIDERES , GUERRAS Y REVOLUCION.
Se ha dejado sentado en profusa literatura ligada al tema y en los artículos periodísticos que lo abordaron en contexto, que la junta militar genocida, puso especial atención en la búsqueda y...
El proceso de formación de conciencia de clase y la construcción del partido socialista revolucionario
La conciencia de clase interpretada específicamente desde el desarrollo histórico de la clase trabajadora a partir de la constitución del estado nacional y en el trabajador argentino en ...
EL OLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOS Y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA CONCIENCIA DE CLASE
Durante el curso del presente año , tiempo que prácticamente coincide con la emergencia de un nuevo elenco de operadores políticos en la gestión formal del poder burgués a través del Estado y su...
GESTOS PARA LA TRIBUNA.LO APARENTE Y LO REAL DEL BONAPARTISMO . SE MONTA EL ESCENARIO DE UNA NUEVA FARSA ELECTORAL. EL CLASISMO COMO HERRAMIENTA CONSTRUCTIVA DEL PODER OBRERO
El sector interno de la burguesía dominante que no es invitado a la mesa que sirve desde diciembre del año pasado una mala versión del sobrino Luis Bonaparte, que en este siglo XXI anda por las...
Del Ingeniero “bombita” a la emancipación social por los trabajadores mismos.
“Relatos salvajes” probablemente haya sido una de las películas que le devolvió al cine de manera puramente excepcional y transitoria algún signo de masividad y fenómeno popular que el cine de...
LA CLASE OBRERA «PARA SÍ» El letargo al que induce la desesperación política
La clase obrera y el pueblo argentino han vivido los últimos años riquísimas experiencias políticas que entroncan en la historia de nuestra lucha de clases, y aclaran cristalinamente cuestiones...
La falsa construcción de la función del derecho en la sociedad capitalista .
Muchas veces tomar un ejemplo concreto, permite explicar situaciones que hoy nos embargan en el concreto existir y siempre nos derivan a la pregunta del millón ¿Cómo es que estos tipos gobiernan?...
LA NECESARIA EMERGENCIA AUTONOMA DE LOS TRABAJADORES Y EL GOBIERNO DE SUS PROPIOS DESTINOS
La dinámica de los acontecimientos revolucionarios se encuentra directamente informada por los rápidos, tensos y prioritarios cambios que sufre la psicología de las clases formadas antes de la...
REVOLUCIONARIO
Sin dudas hay muchas maneras de existir. Nadie, por pedante que fuera se ha atrevido a darse el lugar para decidir como se vive. Sin embargo, si deciden y de hecho lo realizan a diario, las...
Cultura dominante , representaciones , imaginarios generacionales y formación de sentido común desde el poder burgués con base social en los sectores medios.
Las enseñanzas de las luchas revolucionarias del siglo XX y las reacciones burguesas a las mismas imponiéndole su generalizada frustración que se simbolizó de manera icónica con la caída del muro,...