Disputas internas irresueltas en el seno del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), llevaron en 1973 a la ruptura de casi un centenar de militante que, luego de un período de debate y...
Movimiento Obrero
EL ESCENARIO QUE PLANTEA LA LUCHA DE CLASES Y NUESTRAS TAREAS POLÍTICAS
Esteban tomó a la izquierda del camino de Joiselle. El trabajo estabanormalizado en todas partes. De un extremo a otro de aquellas ciudadessubterráneas, miles de obreros exponían su vida y su salud...
EL CEREBRO DE LA PASION Y LA PLAZA DEL 12 DE JUNIO
Hoy,12 de junio 2024, es una jornada de conflicto social abierto y directo. Al menos las señales de los días previos dan cuenta de aprestos protocolares de las fuerzas represivas montadas por la...
ROSA LUXEMBURGO y su NAVIDAD EN EL ASILO DE NOCHE. EL GOBIERNO DEL INDIVIDUALISMO UTILITARISTA. EL DESEMPLEO Y LA RELACIÓN DE TRABAJO. LOS PROBLEMAS QUE DEBEN SUPERARSE DESDE LA CONCiENCiA DE CLASE
Tener que escribir sobre todo cuanto sugiere el título, es sin duda una tarea compleja. Para encontrar una guía referencial parece prudente buscar apoyo inicial, en un texto de Rosa Luxemburgo...
POBLACIÓN ECONOMICAMENTE SOBRANTE Y DERECHO PENAL.
Días atrás, el conjunto de las organizaciones sociales y piqueteras repudiar, en común, los más de 30 procedimientos y allanamientos sobre locales, comedores populares y viviendas particulares de...
MISIONES EN LA RUTA DE JUJUY. LA NECESIDAD DE UNA POLITICA AUTONOMA DE LOS TRABAJADORES. EL PASO DE LA RUPTURA AL QUIEBRE. DE CLASE EN SÍ A CLASE PARA SÍ.
Un colapso total del sistema educativo, no puede medirse en términos nacionales sino se destaca el fenómeno como un efecto necesario de políticas más generales del régimen político nacido de...
LAS CIFRAS DEL PROTOCOLO CONSERVADOR Y LAS HERRAMIENTAS CONCEPTUALES DE LA CLASE TRABAJADORA
Es una premisa admitida, que la lucha por la construcción autónoma del poder obrero y el socialismo, debe estar guiada por elaboraciones conceptuales que emergen de las relaciones sociales...
ESPONTANEIDAD Y ORGANIZACION.
El parloteo de todo tipo de que las condiciones históricas aún no están “maduras” para el socialismo es sólo producto de la ignorancia o el engaño consciente. Las condiciones objetivas de la...
UN DEBATE NECESARIO ¿ la huelga como «escuela de guerra» o como instrumento facilitador de la concertación de clases?
La militancia desarrollada por los obreros conscientes de la condición emancipatoria de su clase y los que se alinean de una u otra manera en torno del programa socialistas luego del 9 de mayo se...
LA CONSTRUCCION CULTURAL DE LA CONCIENCIA DE CLASE Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA
Es el día después de un paro de actividades desarrollado a nivel nacional. Se desenvuelve desde la tarde de ayer, finalizadas las operaciones de inteligencia y presión mediática contra la huelga ,...
CUIDADO QUE ESTAN AHÍ.
Ya entrado el mes de mayo, la fisonomía urbana muestra con absoluta claridad las contradicciones sociales derivadas de un cada vez más desigual reparto de la riqueza, con empresas que durante la...
FRENTE AL 9 DE MAYO
Los rasgos fundamentales del movimiento obrero en Argentina, es decir, los elementos que definen hoy en su desenvolvimiento a la clase obrera “en sí” dejan ver que está ausente en ella demandas...