Editorial

VLADIMIR MAIAKOVSKI, LENIN y EL SOCIALISMO HOY
Se puede leer en el sitio del Colectivo Avanzar Argentina, un texto que produce Jorge Montero , lo siguiente : ¿Quién es ese hombre de camisa blanca que emerge de la muchedumbre a viva voz, mientras la tormenta oscurece la tarde? ¿De quién es ese vozarrón que alcanza como un látigo interminable...

UNA CONSTRUCCIÓN DE SUJETO Y SENTIDO DE EXISTENCIA YACENTE EN UN LEGADO REVOLUCIONARIO
Es común que se tomen los días, las fechas, como recordatorios. Sin embargo la extensión de ese uso social puede tener el sentido inverso de lo esperado con el recuerdo, que es la fosilización de lo recordado en un tiempo al que sin decirlo se le declara la caducidad y deja para el pensamiento la...
Economía

ALIENACIÓN y TRISTEZA
. “Soy hombre, y nada humano me parece ajeno a mí” Así reza este aforismo, que al parecer tiene curso histórico desde el imperio Romano en boca de alguien que se decía filántropo, hasta los comienzos de este siglo XXI. Ponemos esta señal limítrofe, para indicar con mayor relevancia algo que ha dejado de suceder en la vida cotidiana y relacional en la que construye nuestra sociedad, hoy regida por una suerte de sálvese quien pueda que opera de manera directa sobre esas mismas relaciones. En...
Política
Jugar con fuego. El empleo fetichesco del la amenaza fascista y la irrupción del Lumpenproletariado como sujeto social movilizado.
En la prensa y en las redes puede verse con reiteración efusiva, lo siguiente: “El acompañamiento que hinchas de los clubes Chacarita y Laferrere le brindaron a los jubilados que...
Vacío y Magia. Los cartelitos y las sillas vacías.
Una semana preparando flechas y arcos. Gastando suela, saliva y por que no, mucho entendimiento. Semana de cartelitos, de deliberar en torno al qué hacer . El tipo al parecer piso mal y se dobló el...
VEREDAS POCO TRANSITADAS. OLVIDO INTENCIONAL DE LO NECESARIO.
En muchas ocasiones, los registros fotográficos dicen mucho más que una editorial, porque en ellos , con el paso del tiempo se ven registros que antes no se percibían . Algo de lo que ya...
Movimiento Obrero

APUNTAR A “OTRO ORDEN SOCIAL “
“Soberano, nosotros, los obreros, nuestras mujeres y nuestros débiles ancianos, nuestros padres, hemos venido a ti, soberano, para pedir justicia y protección. Estamos reducidos a la miseria, somos...

La espontaneidad indignada y sus carencias estratégicas.
Las estimaciones de diversas fuentes que no pueden ser sospechadas, señalan que ya ni siquiera teniendo trabajo, formal o informal, se está a salvo de ser pobre. Esto implica que ha habido desde la...
Arte y Cultura

“La mujer de Tchaikovsky” y nuestra realidad social decadente
Muchas veces el arte , en particular el cine, por su necesidad de ajuste a lo real, cuando se trata de un relato de época, tiene que afrontar la explicación en imágenes de un contexto histórico que...

Domingo mirando al río
Hay un factor común en el lenguaje que construye la clase dominante como “sentido común”y se desliza por las mentes y acciones de las clases buscando su indiferenciación. Emerge en particular en...