“A los tres, en el jardín de infantes, una maestra la escucha tocar en un piano de juguete y con un solo dedo varias melodías. La llama a la madre y le dice: “Creo que su nena tiene condiciones para...
Arte y Cultura
La noche, el caos, y el profundo Tártaro en la casa del marqués.
Que iba a saber el marqués mientras se dirigía a Córdoba , que en los frentes de la casa que lo cobijó en su cobarde huida, se podía gestar con el paso de los siglos una historia entre dos. En...
Luchismo vs revolución
El obrero Sigue trabajando ante el horno encendido; es un hombre viejo, escaso de estatura, y sumiso, por la forma en que acostumbra a entornar sus párpados...
Partes del naufragio . Como fue que llegamos a esto. Los “comunicadores “ y los métodos que propician.
Una de las situaciones mas lesivas y frecuentes, que en general hacen más daño que el que procuran evitar o combatir quienes utilizan medios convencionales de comunicación como la radio o lisa y...
ELLA Y LA TERMINAL
Puede ser cualquier terminal, pero no es cualquiera. Digo que puede ser cualquiera, porque he visto muchas. De pueblos perdidos y de grandes ciudades. De chico cuando la inauguraron me sorprendió su...
UN HILO CONDUCTOR IMPERCEPTIBLE . QUE NO SE ROMPA Y SIGA TEJIENDO
Muchas veces la dominación cultural que ejerce una clase sobre otra, como ocurre en la sociedad que se conforma con los designios burgueses del orden social capitalista y sus estructuras jurídicas...
MARTES
Todo empezó con una certeza. Ya es difícil que podamos carecer de dudas respecto de algo. Más si se trata de estados de ánimos. Pero aquí se daba la certeza, derrotando a las dudas, las preguntas,...
LA REVOLUCION SOCIAL NO ADMITE POSIBILIDAD DE SER DESACREDITADA
Una idea enunciada en contexto específico diverge de su misma enunciación en un espacio diverso, máxime cuando la misma trasciende bajo un giro literario y metafórico que deja abierta numerosas...
LA CANCIÓN DE LA SILLA Y LA RUTA DE LA CLASE OBRERA AL SOCIALISMO
En el borde del camino hay una sillala rapíña merodea aquel lugarla casaca del amigo esta tendidael amigo no se sienta a descansarsus zapatos desgastados son espejosque le queman la garganta con el...
Fiódor Dostoyevski y su perro. La locomotora, los niños y los jóvenes del Cordobazo. La clase obrera y el sentido último de la dignidad humana.
Durante las horas de descanso, un perro se sentaba en el suelo del cuartel, Dostoievski le rodeaba el cuello con el brazo, inclinándose sobre él le hablaba El perro callejero lo distinguía de entre...
LA CONSTRUCCION CULTURAL DE LA CONCIENCIA DE CLASE Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA
Es el día después de un paro de actividades desarrollado a nivel nacional. Se desenvuelve desde la tarde de ayer, finalizadas las operaciones de inteligencia y presión mediática contra la huelga ,...
PARTIO EL CESAR ARGENTINO.
Las hostilidades propias de nuestra cultura decadente, muchas veces en la historia del siglo XX, nos han puesto frente a los embates que las incidencias políticas hacen sobre el futbol, advertido el...