Editorial

El objetivo de formalizar la informalidad por vía legal
La historia de las ideas, demuestra por si misma y en la tarea de elegir un método para su exposición, que la producción intelectual del ser humano, se transforma junto a las emergentes que nacen de la producción material de bienes que satisfacen necesidades . Esta premisa nos impone por sus...

Marx, la vanguardia trabajadora y el DIAMAT
El 5 de mayo de 1823, nacía en Treveris Carlos Marx. Si bien supo decir en el Manifiesto Comunista allá por 1848, que el comunismo era ,aún en su incipiente desarrollo orgánico , un fantasma que recorría Europa, puede decirse que hoy con esa misma orientación , "el espectro de Marx aún ronda en la...
Economía

FRANCIA-EL BUEN PASTOR Y UNA HISTORIA QUE INTERPELA EL PRESENTE
“No se puede pinchar con alfileres lo que debería destruirse a mazazos.” (Karl Marx, 25 de enero de 1843) Una organización política que se gesta desde la vanguardia militante y de manera consciente encara las significativas tareas que el enfrentamiento de clases cotidiano impone a su propio existir esta siempre y en todos los casos obligada a demostrar el acierto de sus planteos por la eficacia en las acciones que protagoniza respecto del problema del poder, cuestión que es demasiado...
Política
El reformismo y un camino de frustración militante bajo el fetiche de la Ley.
Toda obra teórica y práctica está precedida por condiciones políticas, sociales y económicas no elegidas por los individuos que, a la postre, se convierten en los protagonistas de la historia. Los...
SOMBRAS DEL AYER
La Revolución producida en octubre de 1917, en Rusia, es un hecho histórico y no una especulación académica. La realidad de su ser no seduce a los reformistas que se encuentran más...
EL DISCURSO DE DERECHOS. LA MORAL KANTIANA Y EL PROGRAMA SOCIALISTA DE LA REVOLUCION PROLETARIA.
En épocas de reacción triunfante, los señores demócratas, socialdemócratas, anarquistas y otros representantes de la izquierda se ponen a desprender, en doble cantidad, emanaciones de moral,del...
Movimiento Obrero

A DONDE Y POR DONDE VA LA MILITANCIA
Estamos en un contexto de caída, pero no de extinción de la hegemonía de centros de poder del capital financiero con apoyatura bélica en los Estados Unidos y ante la emergencia de nuevas economías...

FINAL DE EPOCA. MUSEO DE LA REVOLUCIÓN O REVOLUCIÓN PERMANENTE
El fin de semana, en el predio de la ex ESMA, se realizó un festival en apoyo a los trabajadores de la Secretaría de DDHH y del Centro Cultural Haroldo Conti por los despidos operados en el...
Arte y Cultura

TU QUERIDA PRESENCIA
La euforia de los aparatos formadores de opinión tras la capitulación del régimen estalinista y sus satélites, proclamó el fin de la historia, el triunfo pleno y perdurable de su sistema social...

LAS CONSECUENCIAS DEL REFORMISMO . SU INCIDENCIA EN LA DESHUMANIZACION DE LA CONDICIÓN HUMANA.
NUEVO CURSO Muchas veces, apremiados por la lucha cotidiana por la sobrevivencia, centramos nuestra preocupación en ese espacio inmediato que por tal reclama respuestas de igual tenor. Sin embargo,...