EL ORIGEN DE LAS ESPECIES FRÁGILES Guillermo Sevlever En las obras de Tennessee Williams siempre nos encontramos con personajes minusválidos. Se trata de minusválidos sociales incapaces de...
Arte y Cultura
Mensaje a la poesía
Vinícius de Moraes No puedo No es posible Díganle que es totalmente imposible Ahora no puede ser Es imposible No puedo Díganle que estoy tristísimo, pero esta noche no puedo ir a su encuentro....
» La fiesta del monstruo» El primer peronismo nacido del 17 de octubre en versión de Jorge L Borges y Adolfo Bioy Casares. Un esquema que se reitera como farsa en nuestro tiempo
NUEVO CURSO Estamos próximos a un nuevo 17 de octubre. En el recuerdo de esa jornada son muchas las perspectivas del fenómeno en sí que pueden ser destacadas . En nuestro caso hemos entendido...
Los Lanzallamas. Remo Erdosain-Fernando Sabag Montiel. Siete locos se fugan del relato novelístico y emergen como símbolo de las relaciones sociales miserables en Argentina Siglo XXI
NUEVO CURSO Si nos distanciamos de las profusas contingencias y apariencias de las que esta rodeada la cosa pública y la vida cotidiana en la sociedad civil, la pregunta por la reproducción de las...
CESAR AIRA, UN VANGUARDISTA A DESTIEMPO
Guillermo Sevlever Muchos escritores y críticos literarios cada tanto discuten si Cesar Aira es o no un escritor vanguardista. Algunos, la mayoría, dicen que es un simulador, que lo suyo es una...
Factor subjetivo . EN LA CARACTERIZACIÓN DE LA CONDICIÓN HUMANA RADICAN LAS RAZONES DE SU INCIDENCIA EN LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
NUEVO CURSO En el curso de los acontecimientos que se suceden en nuestros días, las circunstancias llevan a la necesidad de poder explicar que lugar ocupa la subjetividad en la vida social...
La caída del idioma-
Hugo Toscadaray Siempre honramos el murmullo del agua horadando la piedray el grito libre de los monos.Siempre honramos la huella del formidable pájaroque corre entre las matas y oculta los...
LA CENSURA A LAS PELICULAS DE ARMANDO BO
“CARNE”: “QUE PRETENDE USTED DE MI” FABIAN ARIEL GEMELOT En 1968 Armando Bó dirige Carne, escribiendo el guión y componiendo la música junto a Humberto Hubriaco. El desarrollo de la película muestra...
ENTRE LA LOCURA Y LA ESCRITURA
FABIAN ARIEL GEMELOTTI La Literatura no tiene nada que ver con la búsqueda de la verdad, eso hay que dejarlo a los Científicos o a los buscadores de la «Realidad». La Literatura es ficción y en...
HUMEDAL NUEVE
Hugo Toscadaray si el grillo canta no ataca el sapo espera. lo asusta el canto lo detiene lo anula en su voracidad. el grillo debe cantar sin detenerse para no ser festín. el sapo harto de esperar...
NUEVOS INSTRUMENTOS Y EJECUTANTES PARA UNA ORQUESTA ,POR VECES DESAFINADA , POR VECES DISONANTE. SALUDAMOS A LOS COMPAÑEROS DE «BORRADOR DEFINITIVO».
NUEVO CURSO Los sucesos históricos no pueden considerarse como una cadena de aventura ocurridas al azar , sino que deben someterse al criterio de las leyes sociales que les gobiernan. El rasgo...
Un argentino extraviado
(o de artificios metafísicos) Alejandro Guerrero En su Nueva refutación del tiempo, publicada en 1947, Borges dice de sí mismo que esa reflexiones suyas son la reducción al absurdo (reductio ad...